Macro Click de Pago: el nuevo servicio de Banco Macro para pagar online los impuestos provinciales ¿cómo funciona?

La institución financiera confirmó que la Dirección General de Rentas se suma a los organismos que ya operan bajo esta modalidad. 

Banco Macro anunció un nuevo beneficio para sus clientes. Sucede que la entidad bancaria confirmó su alianza con la Dirección General de Rentas de la provincia para que esta última sume Macro Click de Pago como nuevo canal de pago electrónico en su sitio web


Se trata de un botón de pagos que funciona las 24 horas, los 7 días de la semana, que permite a los usuarios pagar todas sus facturas de rentas de forma 100% digital, desde su computadora o su teléfono celular, esté donde esté.  

Según informó la entidad financiera, pagar con Macro Click de Pago los impuestos provinciales es muy sencillo:  

-El contribuyente debe ingresar a la web del organismo: www.rentastucuman.gob.ar 

-Seleccionar EMISIÓN DE BOLETAS.  

-Seleccionar el concepto que desea pagar y generar la boleta de pago.  

-Elegir la opción Macro Click de Pago.  

-Cargar los datos del medio de pago elegido y confirmar el pago. Una vez confirmado, recibirá el comprobante de pago por e-mail.  

“Adicionalmente, esta solución suma nuevos medios de pago a los ciudadanos ya que les permite pagar con tarjetas de débito de todas las marcas y de todos los bancos o bien, por débito en cuenta bancaria -Debin-”, informó Macro.


De esta forma, la Dirección General de Rentas de Tucumán se suma a otros Organismos que ya operan con Macro Click de Pago como: Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano, Municipalidad de Tafí Viejo, Municipalidad de Banda del Río Salí y la DIM de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, IPSST y el IPLA.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura