Manta lanzó una convocatoria de apoyo económico para artesanos de todo el país (con un monto máximo de $ 300.000)

Los tucumanos que estén interesados en aplicar en esta convocatoria deberán tener en cuenta que la inscripción estará habilitada hasta el 16 de noviembre de 2022. 

Manta es una línea de incentivo económico para artesanos y artesanas de todo el país, implementada por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través del programa Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (Matria). 

Cabe subrayar que el propósito de este apoyo es promover la producción artesanal e incentivar mejoras en todos los aspectos de la actividad que incrementen su sustentabilidad.

Datos útiles 

Se entiende por artesanías a las producidas por los/as artesanos/as, ya sea totalmente a mano, o con la ayuda de herramientas manuales o medios mecánicos, siempre que la contribución manual directa del artesano/a siga siendo el componente más importante del producto acabado. Para su producción se emplean materias primas en su estado natural o procesadas. La naturaleza especial de las artesanías se basa en sus características distintivas, que pueden ser utilitarias, estéticas, artísticas, creativas, vinculadas a la cultura, decorativas, funcionales, tradicionales, simbólicas y significativas, religiosa y socialmente.

Los artesanos/as podrán aplicar a las siguientes modalidades:

(A ) Artesanos y artesanas mayores de 18 años, de todo el territorio nacional. Ayuda máxima a otorgar $ 200.000. 

(B) Artesanos y artesanas con Reconocimiento a la Calidad del Producto Artesanal del Cono Sur en cualquiera de sus ediciones. Ayuda máxima a otorgar  $ 300.000.

Cabe destacar que los incentivos serán otorgados en una cuota. En este marco, podrán acceder a las Bases y Condiciones de la convocatoria haciendo clic aquí.



Postulación 

El apoyo Manta se puede solicitar para gastos vinculados a las etapas de producción artesanal y comercialización de los productos artesanales. En esa línea, se pudo saber que podrán postularse únicamente artesanos y artesanas que sean mayores de 18 años de edad y que acrediten una trayectoria no menor a dos años en la actividad.

Quiénes no podrán presentarse a esta convocatoria son

-Personas que hayan obtenido una beca o subsidio del Ministerio de Cultura de la Nación en el corriente año.

-Personas que sean funcionarios del Ministerio de Cultura de la Nación o desarrollen tareas bajo cualquier modalidad de vinculación contractual con el mismo.

-Quienes no hayan acreditado el cumplimiento de la contraprestación de apoyos correspondientes a anteriores convocatorias del Manta.

La inscripción se realizará online a través de la plataforma Somos Cultura. Para postularse será requisito estar inscripto o inscribirse previamente en el Registro Federal de Cultura, y posteriormente deberán completar el formulario de inscripción en la sección del Manta– tercera convocatoria.

En el mismo, los solicitantes deberán adjuntar la documentación e información solicitada en los campos correspondientes, detallando localización, conectividad, producción, comercialización, sostenibilidad de la actividad artesanal, patrimonio cultural y pueblos originarios (si corresponde), años de trayectoria, destino y proyecto a desarrollar con el apoyo.

Por dudas y/o consultas, podrán enviar un correo electrónico a matria@cultura.gob.ar, o ingresar aquí.


 
 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)