Manzur estuvo presente en el lanzamiento del Plan para la Promoción del Trabajo Registrado 

El objetivo de esta iniciativa es mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, y promover el crecimiento y la consolidación de las capacidades exportadoras de las economías regionales.

Ayer, el gobierno nacional presentó el Plan para la Promoción del Trabajo Registrado y la ampliación de la protección social para 250.000 trabajadores rurales que realizan actividades temporales y estacionales. El gobernador Juan Manzur estuvo presente durante el anuncio en la ciudad entrerriana de Concordia.  

El objetivo de esta iniciativa es mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, así como también el crecimiento y la consolidación de las capacidades exportadoras de las economías regionales. Asimismo, esta medida compatibiliza con los planes, programas sociales y de empleo con el trabajo registrado, la cual tiene como propósito alcanzar a grupos familiares de los beneficiarios que representan a un tercio del total de los trabajadores rurales asalariados de todo el país.


De esta manera, se establecerá una garantía a través de la cual los titulares de asignaciones universales que trabajen bajo esa modalidad percibirán los beneficios no contributivos que les correspondan, percibiendo como mínimo el monto equivalente al 100 por ciento del valor de las asignaciones universales por hijo para la protección social.


Durante su discurso, el presidente Alberto Fernández realizó un reconocimiento del rol a nivel nacional que ocupó el gobernador Manzur en la gestión de la emergencia sanitaria durante la pandemia de Covid-19. “Gracias siempre Juan. Gracias siempre mi querido Juan Manzur porque si no hubieras estado en Tucumán, todo hubiera sido más difícil. Si no hubieras estado, gobernar hubiera sido más difícil”, expresó el presidente. 

Por último, destacó que el mandatario provincial durante la crisis sanitaria estuvo entre los “gobernadores que nos acompañaron en este esfuerzo de gobernar un país”

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.