Mayor incentivo para las empresas: el Gobierno brindará más asistencia económica a través del REPRO II

El Estado ampliará sus beneficios debido a las últimas restricciones anunciadas por las autoridades. 

Producto de la segunda ola de contagios de coronavirus en el país, el Gobierno nacional estableció nuevas restricciones la semana pasada para todo el mes de abril. Las medidas impactarán negativamente en algunos sectores productivos. Por esta razón, el gabinete económico ya analiza la manera de alivianar el efecto negativo sobre los sectores más comprometidos: comercio, turismo, gastronomía, recreación, entre otros. 


Según confirmaron fuentes oficiales, la herramienta a utilizar será el REPRO II, por lo que se ampliarán los criterios para que más empresas puedan acceder. Actualmente, una de las condiciones para recibir la ayuda, que varía entre $9.000, $12.000 y $18.00 por trabajador, es el nivel de facturación. 

De este modo, para acceder al beneficio, las empresas tienen que haber facturado menos que en el mismo periodo del año pasado. Sin embargo, desde el mes pasado, ese dato perdió el punto de referencia dado que a esa altura comenzó el aislamiento preventivo. 

Ante esta situación, una de las posibilidades que plantea el Gobierno es que el apoyo estatal se enfoque directamente en los sectores que se verán impactados por las nuevas medidas. Sin embargo, estas empresas deberán cumplir, al menos, un requisito fundamental que es el de mantener las fuentes laborales. 


En total, el programa en cuestión desembolsó en febrero $4 mil millones para beneficiar a más de 300 mil trabajadores y trabajadoras. A su vez, según indican desde el Ministerio de Trabajo, 10 mil empresas recibieron el respaldo a través de una suma fija para abonar parte de los salarios. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.