Mercado Libre planea ocupar 233 puestos de trabajo en Argentina y ofrece sueldos hasta $ 464.000 al mes

La empresa multinacional argentina de comercio online, fundada por Marcos Galperín es considerada una de las mejores compañías de América Latina para trabajar. Cuenta con operaciones en toda la región y dos bases en Brasil y México.

Puestos que busca ocupar la empresa 

Un analista senior de créditos para negocios

  • Analistas de crecimiento y datos
  • Gerente de conciliación de medios de cobro para Mercado Pago
  • Analistas de seguridad informática
  • Gerentes de impuestos
  • Analista de auditoría interna IT
  • Asistentes de transporte
  • Desarrollador con especialización en datos para el sector de marketing
  • Líder técnico back-end
  • Ingenieros en ciencia de datos
  • Desarrolladores de apps Android e iOS

Según la plataforma Glassdoor, que recopila información de ex-empleados y actuales trabajadores sobre sueldos y opiniones de una empresa, un desarrollador gana en promedio $ 169.000 al mes en Mercado Libre; un ingeniero supera los $ 235.000 mensuales; un analista ronda los $ 130.000 al mes; y un líder técnico puede superar los $ 464.000.

¿Cómo postularse?

Los tucumanos que estén interesados en esta propuesta tendrán que ingresar al sitio oficial de la empresa. Luego deberán filtrar por provincia de la Argentina y se desplegarán automáticamente todas las vacantes. Por último, tendrán que hacer clic en “Aplicar ahora” y llenar un formulario. 

Por último, cabe destacar que si el candidato es elegido para una entrevista, deberá superar una serie de evaluaciones técnicas para ser contratado. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos