Ministerio de Desarrollo Productivo: coordinan acciones para potenciar oportunidades de empleo de los distintos sectores de Tucumán

Se llevó a cabo una reunión encabezada por Andrea Soria, coordinadora de la Mesa de Perspectiva de Género del Ministerio de Desarrollo Productivo, con referentes y funcionarias de distintas secretarías para diagramar trabajos articulados con Nación. 

La semana pasada, integrantes de la Mesa de Perspectiva de Género del Ministerio de Desarrollo Productivo, coordinada por la Dra. Andrea Soria, llevó a cabo una reunión junto con referentes y funcionarias de la Secretaría de Relaciones Internacionales y de la Secretaría de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico con el objetivo de diagramar trabajos articulados con el Ministerio de Desarrollo Productivo nacional


Uno de los temas que se han tratado en el encuentro fue sobre la importancia de la participación en la jornada de Consejo de PyMEs e Industria del NOA que se llevó a cabo el pasado 31 de agosto donde se oficializó el lanzamiento del Observatorio de Igualdad de Género y Oportunidades en el Empleo en los sectores productivos de la provincia de Tucumán.

 


Por último, el Ministerio de Desarrollo Productivo informó que en el encuentro se diagramaron trabajos articulados con Nación a través del cual se incorporarán referentes vinculadas a la actividad productiva, cámaras empresariales y académicas de la provincia.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.