Mirá cuáles son: estos son los sectores que podrían flexibilizar la cuarentena en Tucumán 

Si el Gobierno Nacional autoriza el pedido que está realizando la provincia, se habilitarían “sectores esenciales” en Tucumán. 

Ayer por la mañana, el gobernador Juan Manzur se reunió con la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse donde evaluaron qué actividades entrarán en el pedido de excepciones del aislamiento social, preventivo y obligatorio que hará la Provincia al Gobierno nacional, en el marco de la pandemia del coronavirus. 


En este sentido, Manzur, expresó: “Acordamos con la ministra de Gobierno y Justicia habilitar, mediante un pedido formal al Gobierno nacional, una serie de industrias que hay en Tucumán que exportan y que tienen un protocolo sanitario, como Scania o la textil Santista, que confecciona telas usadas en actividades esenciales; y otras actividades centrales como la verificación técnica vehicular para vehículos enmarcados en las actividades esenciales”. 

Además, el mandatario provincial, respecto a la excepciones que autorizó el Gobierno nacional, dijo: “Hay que entender que Tucumán tiene características especiales: es una provincia pequeña y muy densamente poblada. Eso hace que tengamos que extremar todas las medidas de prevención en el marco del aislamiento social y las recomendaciones que hay a nivel internacional. Por eso, la idea es empezar paulatinamente a flexibilizar. Sin embargo, la experiencia que hay en otros países del mundo es que muchas veces se flexibiliza, y al aumentar la circulación viral, aumenta la cantidad de casos, por lo que se vuelven a tomar medidas restrictivas”, indicó Manzur. Y añadió que debido a las características geográficas “particulares” de Tucumán,  la flexibilización, o cuarentena administrada, de ciertas actividades podrían “ir marcha atrás con la idea de cuidar la salud de los tucumanos”.

Por su parte, la ministra Carolina Vargas Aignasse, dijo que “el Gobernador, que tiene acabado conocimiento en estos temas, siempre tiene en cuenta la cuestión de la salud de la población y un tema que difiere a Tucumán de otras provincias es su alta densidad poblacional”. Al mismo tiempo, señaló que para la Provincia “es muy importante también el tema económico, pero siempre priorizando la salud de la población”.

Por último, la ministra, adelantó: “El pedido que estamos girando a Nación tiene que ver con actividades de desarrollo productivo e industriales que se consideran esenciales para la economía”, y dijo que a ellos se agregará al sector de la salud privada, vinculado a urgencias odontológicas, estudios por imágenes y laboratorios clínicos. Asimismo, solicitarán que estas actividades se habiliten desde esta semana.


En cuanto al resto de actividades que fueron exceptuadas por Nación y que otras provincias adhirieron, la Vargas Aignasse indicó que se pedirá que sean autorizadas a partir del próximo lunes. Y para la próxima semana, “se solicitará lo pedido por la Cámara de Comercio y la Federación Económica de Tucumán que es la autorización de venta minorista de productos elaborados que se debe realizar puerta a puerta, por delivery y de manera on line”. Y aclaró que “no se autorizará la apertura de puertas de los establecimientos”. A su vez, señaló que en los últimos días fue autorizada la atención en las ópticas pero sólo por urgencias y a puertas cerradas, cerró. 

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.