Nissan llega a Yerba Buena y se prepara para sentarse en la mesa grande: crecerá 40% en venta este año

En un mercado de 700.000 vehículos/año, las 9.500 unidades que colocó en 2016 Nissan en Argentina pueden parecer pocas. Pero la firma japonesa (aliada a la francesa Renault) quiere crecer 40% en 2017 (13.500 vehículos) y prepararse para 2018 cuando se convierta en terminal automotriz y pueda disfrutar de un intercambio fluido con la filial en Brasil. Detalles del Nissan Tour.

March, Note, Versa, Sentra y Frontier. Así forma hoy el equipo que Nissan “planta” en un mercado que tuvo un buen 2016 y espera un mejor 2017.

La marca sacó a rodar su Nissan Tour (el lunes llega a Tucumán, por ejemplo y ya estuvo en la Costa Atlántica) y a contactarse con consumidores y prensa.

Actualmente, Nissan está trayendo el March y el Versa desde Brasil y el Note, Sentra y Frontier de México.

A nivel internacional, Nissan es sponsor de la UEFA Champions League y tiene al Kun Agüero como emblema de marca.

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)