¿No compraste los regalos para estas fiestas? Alumnos de la USP-T realizarán un mercado de diseño

Los interesados podrán realizar sus compras en la sede del centro de la Universidad San Pablo T (San Martín 435). 

El mercado de diseño surgió a partir de un proyecto impulsado por las carreras de Diseño Textil y de Indumentaria, y Diseño Industrial de la Universidad San Pablo Tucumán con el objetivo de revalorizar los emprendimientos de los alumnos, docentes y egresados que iniciaron sus propias empresas fabricando productos, como: bijouterie, marroquinería, prendas de vestir e indumentaria, muebles y regalería en general. 


Asimismo, la actividad tiene como objetivo empoderar a los emprendedores y diseñadores y, al mismo tiempo, visibilizar los trabajos realizados con sus pequeñas empresas. “Es una excelente oportunidad para realizar compras navideñas y que la comunidad conozca cómo se fueron gestando estos diseñadores con el apoyo de la universidad” señaló la Arq. Josefina Ocampo, quien es docente de la carrera de Diseño Industrial de la USP-T.


El encuentro se llevará a cabo los días 13 y 14 de diciembre en la sede del centro de la Universidad San Pablo T, ubicada en la calle San Martín 435, frente a la Plaza Independencia. Aquellos interesados podrán visitar el mercado y realizar sus compras hoy viernes de 16 a 21 hs. ,y mañana  sábado de 10 a 13.30 hs. La entrada es libre y gratuita.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.