Novedoso concurso de productos innovadores con arándanos

La inscripción permanecerá abierta hasta este lunes 12 de octubre. 

En una nueva estrategia para impulsar la industria y promocionar al sector, la Dirección de Alimentos, en conjunto con la Fundación para el Desarrollo de Tucumán, APRATUC y ABC invitan al 1º Concurso Virtual de Productos Innovadores con Arándanos. El evento está destinado a emprendedores y elaboradores de alimentos de Tucumán. La inscripción permanecerá abierta hasta el 12 de octubre.


La finalidad del mismo es fomentar el desarrollo de nuevos productos que incorporen la fruta a nuestra alimentación diaria e incentivar el consumo local, en el marco de la campaña “Mejor con Arándano”.

“Queremos que todos piensen en un nuevo producto, alimento que utilicen arándanos”, comentó la directora de Alimentos del Ministerio de Desarrollo Productivo, Gabriela Marcello. “Hay que destacar que los productos deben ser no perecederos, envasados y listos para consumir. Es decir que una tarta no puede participar”, resaltó.


Los premios consisten en 10 mil pesos para el primer lugar; 5 mil para el segundo; mientras que para el tercero y cuarto lugar entregaremos productos. Para inscripciones, los interesados deben completar el formulario online ingresando aquí

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.