Nueva misión Lima, esta vez para capacitar a promotores peruanos para que “vendan” la oferta Tucumán

La coyuntura económica nacional imposibilita una masiva salida de tucumanos al exterior y, por esta razón, la provincia busca posicionarse fuertemente entre las opciones turísticas de dicho país. 

Desde ayer, el Ente Tucumán Turismo (ETT) encabeza una nueva misión en la ciudad de Lima, Perú, en donde buscará fortalecer lazos comerciales y promocionales del Destino en la antesala de una nueva temporada de verano. Así, la comitiva provincial se propuso llevar a cabo una serie de capacitaciones y presentaciones ante operadores peruanos.


De esta manera, la capacitación del destino estará dirigida a las operadoras mayoristas Discover, cuyos representantes participaron de un tour de familiarización en la provincia a comienzos de noviembre; y a Contactus Reps y Falabella Viajes, los cuales hicieron lo propio hace poco más de un mes.

Pero este no será la única actividad que lleven a cabo los funcionarios provinciales, sino que también se avanzará en la firma de un convenio para impulsar la promoción conjunta de los destinos. El mismo se rubricará en conjunto con PROMPERÚ, organismo encargado de la promoción turística de este país.

Por otro lado, se establecerán lazos para la promoción de los destinos como sedes de Turismo de Reuniones. Para ello, el titular del ETT, Sebastián Giobellina, formará parte de la firma de un convenio entre el Convention and Visitors Bureau de Perú, a cargo de su presidente ejecutivo Jorge León Benavides, y el titular del Tucumán Bureau, Guillermo Autino.


La agenda en Perú también comprenderá reuniones con la aerolínea Latam y la visita de Giobellina a la Embajada Argentina en Lima donde será recibido por Ariel Campero, responsable de Cultura y Prensa de la representación diplomática nacional. Esta misión se enmarca y suma a los esfuerzos en el fortalecimiento de los lazos promocionales y comerciales entre ambas plazas turísticas, que viene impulsando la provincia de Tucumán.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.