Nuevas medidas económicas: analizan otorgar un bono de “refuerzo” a los jubilados (y aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil)

Sergio Massa, como nuevo ministro de Economía anunció que el Gobierno, a través de ANSES, pagará un bono de “refuerzo” para jubilados. En este sentido, afirmó que en los próximos días se reunirá con Fernanda Raverta, titular de ANSES, para definir el monto del bono y cuándo se comenzará a pagar.

Este bono se aplicará junto al aumento de las jubilaciones de septiembre. El 10 de agosto “se va a anunciar el índice de movilidad jubilatoria con un refuerzo que ayude a los jubilados para superar el daño que les produce la inflación”, afirmó Massa durante la primera conferencia en su nuevo cargo, como una de las medidas económicas en el inicio de su nueva gestión. 

Asimismo, afirmó que en los próximos días se reunirá con Fernanda Raverta, titular de ANSES, para definir el monto del bono a jubilados y cuándo se pagará.



Respecto a los salarios y asignaciones familiares, el ministro adelantó que “se convocará el jueves de la semana que viene a entidades empresarias y de trabajadores a los efectos de asegurar un mecanismo que permita recuperar ingresos en trabajadores del sector privado, que incluye la mejora de las asignaciones familiares”. 

En este sentido, medios nacionales indicaron que se discutiría un nuevo aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, y también se prevé un incremento en los ingresos por asignaciones familiares y el programa Potenciar Trabajo. 

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.