Nuevos créditos a tasa cero para monotributistas: hasta cuánto dinero puede solicitarse y cómo hacerlo

El Gobierno relanzó este incentivo económico para este sector.

Los monotributistas recibieron buenas noticias en las últimas horas. Sucede que el Gobierno nacional anunció el relanzamiento de los créditos a tasa 0% para el sector, por un monto de hasta $150.000 dependiendo la categoría del contribuyente solicitante. Se confirmó, además, un plazo de seis meses para empezar a pagarlo y se podrá hacer en hasta 12 cuotas. 


Esta nueva línea de préstamos para contribuyentes estará habilitada recién a fines del mes de agosto. Así lo confirmó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). De esta manera, resulta necesario repasar algunos detalles acerca de estos créditos tasa 0% que se habilitarán a fin de mes y que generaron gran repercusión tras su anuncio. 

Estos préstamos para monotributistas serán hasta $150.000 para más de un millón de contribuyentes. Los créditos están garantizados por el Ministerio de Desarrollo Productivo y se tramitarán a través de la página web de la AFIP. El dinero a otorgar, se acreditará en un sólo desembolso en la tarjeta de crédito de cada monotributista, contarán con seis meses de gracia y la devolución se realizará en 12 cuotas sin intereses. 


Es preciso remarcar que los beneficiarios deberán atenerse a su categoría de Monotributo a la hora de solicitar el beneficio. De este modo, se estableció que para la Categoría “A” se otorgará montos de hasta $90.000, para la Categoría “B” el monto del préstamo asciende a los $120.000, mientras que para el resto de las categorías el monto a solicitar puede ser de hasta $150.000. 


¿Cómo solicitar estos préstamos?

Los monotributistas interesados en estos créditos a tasa cero deben dirigirse a www.afip.gob.ar, ingresar con clave fiscal y elegir el servicio “Crédito Tasa Cero”. En la web se podrá visualizar si el/la contribuyente califica para solicitarlo y el monto del crédito que le corresponde de acuerdo a su categoría. Luego, será necesario seleccionar la entidad financiera donde está emitida su tarjeta de crédito para finalizar el trámite.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.