Para fomentar la construcción, se viene el Precios Cuidados para 100 productos de la industria

La reactivación del sector es fundamental para el Estado debido al impacto laboral que produce. 

El Gobierno prevé lanzar en los próximos días un plan de Precios Cuidados para la construcción que incluirá un centenar de productos. Lo confirmó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, quien además consideró que las políticas sirven para “romper la inercia inflacionaria de los últimos dos años”. Proximamente, el Gobierno anunciará esta iniciativa que está ligada al Plan Procrear para que los beneficiarios puedan acceder a materiales, pero también estará abierto a otros públicos.


“Acompañando el lanzamiento del Plan Procrear de otorgamiento de créditos personales para refacción del hogar, estamos cerrando el programa Precios Cuidados de la Construcción, que va a incluir alrededor de 100 productos en casi 500 bocas de expendio que tienen que ver con al obra gruesa y fina”, apuntó. De todos modos, desde el Gobierno aseguran que el beneficio no será solo para beneficiarios de Procrear, sino para cualquier usuario que quiera realizar obras en su hogar.

La secretaria Español dijo que “la figura de los consumidores son siempre vulnerables. En pandemia, esta situación se profundizó”.  Además, mencionó que Precios Cuidados “se planteó desde el inicio de nuestra gestión como un elemento que suma a la integridad de la política económica en busca de quebrar la inercia inflacionaria de los últimos dos años”. Y agregó: “Es la política estructural a la que apuntamos a sostener, a pesar de que Precios Máximos tomó la agenda”. 


En esta línea, destacó que el plan ya cuenta con 351 productos de consumo masivo que “actúan como referencia en su propia góndola”. Explicó que “las empresas hacen solicitudes de ajustes de precios muy elevadas al momento de negociar. Tenemos demandas diversas que van del 10 al 30 por ciento, muy por encima de lo que podemos imaginar”. La funcionaria remarcó el rol del Estado en la negociación de los precios con el sector empresario.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.