Para potenciar la producción cañera, se hizo la entrega de maquinaria a una cooperativa de Tucumán (inversión $ 13 millones) 

En el marco del Proyecto de Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR), el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán hizo la entrega de maquinarias al sector cañero. Se trata de un camión equipado con semi acoplado cañero a la Cooperativa de Trabajo Agropecuario Candil del Este, con el objetivo de que sea utilizado en la logística de transporte de caña de azúcar y granos. 

Esta iniciativa se ejecuta desde la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en articulación con los gobiernos provinciales, quienes son los responsables de priorizar los territorios y las cadenas de valor en los que el proyecto pueda lograr mayor impacto.

Respecto al monto total del proyecto es de $ 13.248.061 que se completará con la construcción de un galpón de almacenamiento, con el objetivo de que se beneficien de manera directa 25 familias productoras. 

En el acto de entrega estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós; el secretario de Coordinación y Control de Gestión, Mariano Garmendia; la directora de la Unidad Ejecutora para el Desarrollo Productivo, Eugenia Apud; el presidente de la Cooperativa Candil del Este, Jorge Damián Ruíz; el titular del IPACyM, Regino Racedo, el subinterventor, Juan Terraf; la delegada comunal, Delia Medrano y representantes de la firma Truck Noa, proveedora de las maquinarias y el equipo técnico de la UEDP.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.