Participá en “Innovar para Viajar”, ¡un concurso que se las trae!

El Ministerio de Turismo de la Nación convoca a estudiantes, pymes y emprendedores a aportar ideas y potenciar el turismo en el país. Todos pueden formar parte.

El presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina, celebró la puesta en marcha desde el Ministerio de Turismo de la Nación (MinTur) de “Innovar para Viajar”, el concurso donde la idea es que emprendedores participen con sus ideas proyectando y potenciando el turismo en el país.

El objetivo es buscar proyectos innovadores que sumen ideas y respuestas a los desafíos que el turismo argentino enfrenta en la actualidad.

Cómo participar: Se debe cargar el proyecto en la plataforma online aquí y, una vez subida la propuesta, mentores asignados realizarán devoluciones con el fin de desarrollar la idea en profundidad. La fecha límite de recepción de los proyectos es el 1º de marzo.

El jurado estará compuesto por expertos y personalidades reconocidas del sector turístico y del emprendedurismo. El proyecto y la idea que obtengan el primer puesto se llevarán un premio de $450.000 y $250.000, respectivamente, en concepto de capital semilla para seguir desarrollando su propuesta. Asimismo, el segundo y tercer puesto también tendrán premio.

Por contactos y enlaces de interés:

Valentín Grönberger (mail), Subsecretaría de Innovación y Tecnología del Ministerio de Turismo de la Nación.

Mercedes González del Pino (mail), Coordinadora de Comunicación – Socialab Argentina

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.