Perú redobla su apuesta y viene a la caza de turistas tucumanos

Con la conectividad aérea directa, la provincia potenció sus lazos turísticos y comerciales con dicho país.

Durante la semana pasada, una comitiva peruana se instaló en la provincia para buscar potenciar su oferta turística y captar una mayor adhesión de visitantes tucumanos a dicho país. De esta manera, el encuentro se produjo a través de un seminario de capacitación para alrededor de 70 empresarios de agencias de turismo y tour operadores, donde se dará especial énfasis a la oferta de aventura y naturaleza del Perú.

Araceli Carpio, de la Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo (PromPerú), fue quien visitó nuestra provincia con el fin de poner en conocimiento de los agentes turísticos tucumanos las bondades y maravillas de ese país, durante una jornada realizada en un hotel ubicado frente al parque 9 de Julio, que además se enmarcó en una campaña internacional de promoción.

La primera pregunta que debió responder fue: ¿Por qué un argentino elegiría Perú para vacacionar? “La hermandad peruana-argentina, la gastronomía y la combinación de belleza natural, cultura y modernidad”, sostuvo sin titubeos.

A ese atractivo coctel se debe agregar la enorme conectividad que existe entre ambos países. Solamente desde Tucumán parten 2 vuelos semanales hacia la capital peruana, en un viaje que promedia las 3 horas. Además, otras 5 otras ciudades argentinas tienen conectividad aérea con Perú: Buenos Aires, Salta, Mendoza, Rosario y Córdoba.

Pero, ¿Por qué apostar en el turista argentino aún en tiempo de crisis? “Porque viajar está en el ADN de los argentinos. Y a pesar de que ahora no están bien, sabemos que van a salir adelante. No vamos a dejar de apostar por ustedes”, remarcó Carpio.

Cabe destacar que, según destacó el sitio Primera Fuente, Argentina es el 4 emisor de turistas que visitan ese país, lo cual deja en evidencia el por qué invertir en promoción, aún con la grave crisis económica que atraviesa nuestro país.

No obstante, las expectativas para este año son bastante más bajas que años anteriores. De hecho, durante el primer semestre las cifras de viajantes argentinos en Perú se mantuvieron en números rojos y las proyecciones para lo que resta del 2019 no son favorables. Aún si el dólar se estabiliza, desde PromPerú no esperan que este año la curva sea ascendente.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.