Pizzería Popular llega a Tucumán: ¿cuándo podremos degustar de sus productos?

La marca registrada en la ciudad de Córdoba se expande por el noroeste, y los tucumanos serán los primeros en probar las mejores pizzas caseras que ofrecen en la carta.  

Pizzería Popular es una de las pizzerías con más onda de la ciudad de Córdoba. Además de ofrecer una de las mejores pizzas (elaborada en un horno a leña a la vista de los clientes), los mozos y pizzeros van de aquí para allá vestidos como trabajadores de época, generando un ambiente agradable para el disfrute de los productos artesanales que se ofrecen.

Además, la decoración del lugar juega con una perspectiva retro y corona una experiencia mágica. Todo ello se instalará en nuestra provincia y quisimos saber más sobre este emprendimiento.

IN Tucumán dialogó con Martín Bregan, integrante de un grupo de trabajadores en la ciudad de Córdoba.

“Nosotros somos un grupo que nos dedicamos a la gestión de franquicias. Todos los emprendimientos que hacemos son de marcas ya consolidadas o marcas que le vemos un potencial de crecimiento. Asimismo, contamos con socios de Córdoba, Entre Ríos, Mar del Plata, y Tucumán ya que estamos operando hace 4 años en esta provincia con los siguientes bares: Johnny B. Good y Peñón del Águila (de Barrio Norte y Barrio Sur )”, manifestó.

Respecto a por qué eligieron nuestra provincia para instalar el nuevo local, dijo: “Pensamos nuevamente en Tucumán porque creemos que es la provincia más importante del norte, por su actividad industrial, turística, entre otras aspectos. Tiene perspectivas positivas para todos estos desarrollos y desembarcos. Además, al tucumano le gusta disfrutar de una buena comida, bebida, le gusta salir, compartir, son amigueros y en eso se parecen mucho a nosotros, los cordobeses”, expresó.

Pizzería Popular es una marca consolidada en Córdoba con cinco locales distribuidos en toda la provincia, y es considerada como la mejor pizzería de la ciudad. La misma se encuentra en proceso de expansión hacia el resto del país, y el primer lugar en el cual se pensó, fue Tucumán, luego vendrá Santiago del Estero y Salta. También existen interesados en Rosario y en zonas de Buenos Aires, contó el encargado.

Además adelantó dónde abrirán sus puertas: esta se instalará en Barrio Norte sobre calle Maipú 791 (frente de Peñón del Águila) a fines de noviembre. El local contará con una capacidad de 160 comensales (personas sentadas).

También quisimos saber sobre la convocatoria de empleados, para aquellos que se encuentran en la búsqueda. Bregan señaló que se estima contratar desde 15 a 20 personas, y respecto a los puestos jerárquicos, ya se encuentran cubiertos.

A pesar de la crisis que atravesamos los argentinos, el encargado opinó: “si bien estamos con un dólar hasta las nubes,  somos un grupo que les gusta emprender con marcas consolidadas, con productos comprobados, tratando de cuidar siempre la experiencia y la calidad. Siempre traemos marcas que le vemos un potencial importante y que pueden atravesar contextos recersivos como en el que nos encontramos”, apuntó.

“Nosotros creemos que a pesar de la recersión y de que la gente está viendo en qué gastar, y buscando precios, creemos que los productos al ser diferencial o distintos nos va a generar un buen caudal de personas, y apostamos a futuro. Apostamos a que el país mejore y se vuelva un poco más previsible y que la gente pueda tener posibilidades de divertirse y gastar dinero en recreación .Además apostamos a que la demanda sea mayor, y ahí estaremos nosotros para brindar un espacio diferente”, señaló.

Por último, Martín Bregan brindó un mensaje a la sociedad tucumana:

“Les diría a los tucumanos que vengan a la Pizzería Popular, que la conozcan, que vivan esta nueva experiencia, y prueben un producto distinto y , a su vez disfruten de un ambiente que los va a retrotraer a otras épocas. Será una experiencia interesante en todos los sentidos”, concluyó.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.