Plan Ahora 30: estos productos ahora podrán comprarse en hasta 30 cuotas ¿cuándo entra en vigencia?

Se ultiman detalles para el lanzamiento de este plan que regirá, en principio, hasta fin de año.

El Gobierno nacional  llegó a un acuerdo con los bancos para promover el consumo a través del nuevo programa “Ahora 30”. A través de este programa, ahora los usuarios podrán financiar sus compras en hasta 30 cuotas con tarjeta de crédito. El servicio estará enfocado específicamente a la compra de productos de “línea blanca”, como cocinas, heladeras, lavarropas y lavavajillas. 


De acuerdo a lo trascendido, el objetivo del Estado de este plan es incentivar el consumo durante los meses previos a las elecciones. El anuncio fue llevado a cabo por la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, junto al titular del Banco Central, Miguel Pesce, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas


De esta manera, el Gobierno nacional empezaría la esta semana con el nuevo esquema y se prolongaría hasta fin de año. El producto estrella serán las 30 cuotas, dado que de acuerdo al arreglo al que lleguen los bancos y las compañías de electrodomésticos, esas cuotas podrían ser, incluso, sin interés. 

Para que este programa se haga posible, el Ejecutivo debió ceder algunas pretensiones de las entidades bancarias. En principio, aumentaron las tasas, que pasarán del 25% actual al 29% anual en pesos específicamente para este plan. Al mismo tiempo, hubo un aumento de la “franquicia” que reciben las entidades que vuelquen más recursos al plan Ahora 12. 


Cabe destacar que el esquema vigente establecido por el Gobierno nacional, es decir el plan “Ahora 12”, vence mañana 31 de julio. Por esta razón, en las próximas horas habrá novedades respecto a los detalles de este nuevo programa “Ahora 30” que busca impulsar el consumo en toda la región nacional.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.