Podés pagar un 40%  menos de aranceles en la transferencia de tu auto: enterate cómo

En esta nota ingresá al sitio donde podés conseguir un importante descuento en este trámite.

El Gobierno Nacional inició un camino de transformación digital en la administración pública. No obstante no está recibiendo por parte de los contribuyentes y ciudadanos la respuesta que esperaba, por lo que decidió ampliar los beneficios a las personas que usen el servicio online en varios trámites.

La decisión gubernamental no es caprichosa, de un tiempo a esta parte la gestión de Mauricio Macri insiste en que el estado está sobredimensionado. Hoy uno de los principales gastos de la administración pública pasa por los salarios de los empleados nacionales. La digitalización de varias de las tareas podría ayudar, en un futuro mediato, a reducir la cantidad de trabajadores dependientes de las arcas del gobierno central.

Para conseguir ese objetivo, hoy se oficializó que habrá un 40% del sobre los aranceles que se abonan por los trámites de transferencia de autos y motos, siempre y cuando esas gestiones se realicen por Internet.

"Si la transferencia fuera peticionada mediante el uso de la Solicitud Tipo 08-D Auto, el valor del Arancel se reducirá en un 40 %”, según el texto oficial.

En junio del año pasado, el Poder Ejecutivo había establecido un descuento del 20% para los trámites de transferencias de vehículos que se realicen por Internet, y ahora dispuso duplicar ese beneficio, con el fin de "incentivar el uso de las nuevas tecnologías”.

Los documentos involucrados son la Solicitud Tipo 08-D Auto y Solicitud Tipo 08-D Moto, que se utilizan para instrumentar las transferencias de automotores y motovehículos que se peticionan a través del Sistema de Trámites Electrónicos (SITE).

Para poder acceder a este beneficio, sólo tenés que entrar al sitio y empezar tu trámite de transferencia (ver aquí)

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos