Premio Exportar 2020: una reconocida firma tucumana ganó en la categoría Embajador Regional NOA

“Es una de las empresas que conforman la oferta exportable de Tucumán”, destacó el director ejecutivo del IDEP, Dirk Trotteyn.

La ceremonia del Premio Exportar 2020 tuvo un representante de Tucumán, se trata de la empresa Early Crop S.A que resultó ganadora en la categoría Embajador Regional NOA. 


La empresa tiene sus instalaciones en la provincia, donde produce y comercializa alimentos frescos, principalmente limones y arándanos.

“Felicito a los ganadores. Es grato e importante mostrar que en la Argentina suceden estas cosas aún en medio de la pandemia”, expresó el canciller argentino, Felipe Solá, al encabezar el acto de entrega de los galardones en la 25° edición del certamen, donde fueron reconocidas 11 empresas de todo el país.

Por último, cabe destacar que la compañía Early Crop S.A cuenta con una larga trayectoria en la producción local de citrus y de berries. Con acompañamiento técnico del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), la firma participó en numerosas ferias internacionales orientadas al sector de alimentos frescos, como Berlín Fruit Logistica, que se desarrolla en Alemania, entre otros encuentros. 


Por su parte, el director ejecutivo del IDEP, Dirk Trotteyn, felicitó a Early Crop por el reconocimiento. “Es una de las empresas que conforman la oferta exportable de Tucumán”, destacó.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos