Premios “Sacos verde”: Quiénes son los empresarios más destacados de 2021 según Vistage Argentina 

La organización líder mundial de coaching ejecutivo y asesoramiento entre pares, diseñada exclusivamente para CEOs y dueños de empresas, llevó a cabo un evento de fin de año donde entregó los premios “Sacos Verde” a los miembros que sobresalieron en su labor durante este año.

El pasado 26 de noviembre, Vistage Argentina, la organización líder mundial de coaching ejecutivo y asesoramiento entre pares, diseñada exclusivamente para CEOs y dueños de empresas, llevó a cabo un evento de premiación de fin de año, donde entregó los premios “Sacos Verde” a los miembros que sobresalieron en su labor durante el 2021. 


 

Premiación según categorías 

 En la categoría “Números 1 del año” fue premiado Diego Fenoglio, fundador y presidente de Rapa Nui, con motivo de la rápida adaptación al cambio de hábitos de consumo en pandemia que llevó adelante la empresa y gracias al cual logró que el crecimiento en facturación sea continuo.

Luego, en la categoría “Ejecutivo Clave del año”, Vistage Argentina premió a Emanuel Gianina, gerente de Negocios de Etilfarma y responsable directo del logro de los números exitosos de la empresa. Con su aporte, se logró profesionalizar las áreas bajo su liderazgo.

En tanto, Lucas Davison, CEO de DHNN, fue elegido como el “Empresario del año”, cuya labor le permitió ejercer efectivamente el cargo sin necesitar intervenir en la operación del día a día.

El premio “Corporate del año” fue para Pablo Sametband, VP Sales & Partner en Baufest Argentina, quien logró transformar una empresa nacional en una multinacional con sede en 7 países.

Respecto a la categoría “Triple Impacto Empresario Vistage 2021”, el premio fue para Gustavo López (Kaeser Compresores). En tanto, en la categoría “Trayectoria Empresaria” fue premiado Javier Chornik, presidente de Texcom, uno de los fundadores de Empujar y actualmente vicepresidente de la Federación de Industrias Textiles. Como “Expositor Vistage 2021” recibió el Premio Vistage 2021 Marcelo Loustaunau, socio fundador de Advantio Consultores; y como “Chair del año” fue premiado Daniel Carmona, con 4 grupos a cargo en Vistage Argentina.

En este sentido, la CEO de Vistage Argentina, Guadalupe San Martín, destacó la posibilidad de volver a reunirse tras dos años marcados por la pandemia y compartió algunos indicadores significativos del trabajo que realiza Vistage. “Hoy ya somos más de 1800 miembros, más de 150 grupos y más de 80 Chairs; además en 2021 celebramos más de 1300 reuniones grupales y más de 40 actividades con especialistas nacionales e internacionales”, indicó.

Asimismo, destacó que este año Vistage Argentina recertificó como empresa B y es carbono neutral, ya que mide y compensa la huella de carbono anual e histórica. “En este sentido y en línea con nuestro propósito, quiero contarles que este evento es Carbono Neutral, gracias a la ayuda de Carbon Neutral Plus vamos a compensar 4.06 toneladas de dióxido de carbono equivalente, esto quiere decir que compensamos, valga la redundancia, la huella de carbono que estamos generando tanto en la organización del evento como en la participación hasta el fin de la celebración”.   

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.