Producto de Origen Tucumano: el programa que busca potenciar los bienes elaborados en la provincia 

El proyecto fue aprobado en la Legislatura y podría ser promulgado en los próximos días. 

Tucumán es una de las provincias productoras y emprendedoras por excelencia en la región. En el NOA, nuestra tierra representa un gran potencial produciendo, en algunos casos, exportando los productos locales y en las últimas horas el sector sumó otra buena noticia. 


Sucede que, a las iniciativas de apoyo existentes en la provincia, la Legislatura dispuso ahora la creación del programa “Producto de Origen Tucumano”, que apunta a fomentar la exhibición y difusión de los bienes elaborados en la provincia, proponiendo un lugar de exposición prioritario y debidamente identificado en determinados comercios. 

El proyecto de ley fue aprobado en la sesión del jueves pasado, aunque todavía debe ser promulgado, publicado y reglamentado por el Poder Ejecutivo provincial. Cabe destacar que, justamente el Ejecutivo, dispone también de la autoridad para vetar el proyecto de manera parcial o total. 


Esta medida fue impulsada por el funcionario oficialista, presidente de la comisión de Economía y Producción, Osvaldo Morelli. La normativa apunta a los “minimercados, supermercados, hipermercados y similares de todos los rubros, instalados o a instalarse en la provincia de Tucumán, que ocupen una superficie cubierta igual o superior a los 300 m2”.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.