Producto de Origen Tucumano: el programa que busca potenciar los bienes elaborados en la provincia 

El proyecto fue aprobado en la Legislatura y podría ser promulgado en los próximos días. 

Tucumán es una de las provincias productoras y emprendedoras por excelencia en la región. En el NOA, nuestra tierra representa un gran potencial produciendo, en algunos casos, exportando los productos locales y en las últimas horas el sector sumó otra buena noticia. 


Sucede que, a las iniciativas de apoyo existentes en la provincia, la Legislatura dispuso ahora la creación del programa “Producto de Origen Tucumano”, que apunta a fomentar la exhibición y difusión de los bienes elaborados en la provincia, proponiendo un lugar de exposición prioritario y debidamente identificado en determinados comercios. 

El proyecto de ley fue aprobado en la sesión del jueves pasado, aunque todavía debe ser promulgado, publicado y reglamentado por el Poder Ejecutivo provincial. Cabe destacar que, justamente el Ejecutivo, dispone también de la autoridad para vetar el proyecto de manera parcial o total. 


Esta medida fue impulsada por el funcionario oficialista, presidente de la comisión de Economía y Producción, Osvaldo Morelli. La normativa apunta a los “minimercados, supermercados, hipermercados y similares de todos los rubros, instalados o a instalarse en la provincia de Tucumán, que ocupen una superficie cubierta igual o superior a los 300 m2”.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)