Productos tucumanos de diferentes rubros podrán obtener el Sello del Buen Diseño argentino

Esta es una convocatoria para empresas de productos de consumo, equipamiento, mobiliario, industriales, calzado, marroquinería, indumentaria, textil y de estrategias de comunicación visual interesadas obtener el Sello de distinción.

El Sello del Buen Diseño tiene como fin fomentar y potenciar las iniciativas de las empresas que realizan actividades en el campo de la innovación y el diseño, mediante la generación de productos diferenciados y competitivos.

La convocatoria está dirigida a quienes fabrican productos de consumo masivo para todo tipo de contexto (línea blanca, electrodomésticos, electrónica, bazar, juguetes, etc.); equipamiento y mobiliario (para el hogar, oficina, comercio, productos de iluminación, equipamiento urbano, etc.); productos Industriales (máquinas y herramientas, maquinaría agrícola, electro-medicina, etc.); calzado y marroquinería para público en general (calzado, carteras, bolsos, billeteras, calzado de seguridad, etc.); indumentaria y textil (colecciones, líneas de productos o diversas prendas para público en general); estrategias de comunicación visual donde, a partir del desarrollo de un sistema gráfico, se genere impacto e innovación en la percepción, posicionamiento comercial, lógica e identidad de un producto, línea, evento, empresa o institución. En la categoría vinculada al diseño gráfico, el Sello se otorgará a empresas e instituciones que demuestren un muy buen nivel de calidad gráfica y de eficacia comunicacional en el diseño de sus mensajes.

Para más información escribir aquí.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.