Programa Egresar: desde cuándo se podrá acceder a la beca destinada a más de 400 mil beneficiarios

Se trata de una nueva asistencia para los alumnos terminen el secundario y se prevé una inversión de $4.000 millones. 

Una nueva beca quedó oficializada tras el lanzamiento del nuevo Programa Egresar, con el cual se busca que 400.000 alumnos terminen el secundario. De acuerdo a lo anunciado por el Gobierno, en esta primera etapa se busca alcanzar a 80 mil jóvenes y se prevé una inversión estimada de $4.000 millones para desarrollar la política pública.


Este nuevo programa estudiantil está destinado a los estudiantes que culminaron la escuela secundaria orientada entre el 2016 y el 2020 y que no egresaron por adeudar materias o tener trayectos formativos por acreditar. “La inscripción se llevará adelante a partir del 14 de junio al 16 de julio en la plataforma egresar que estará disponible en la página web del Ministerio de Educación: www.argentina.gob.ar/educacion”, se informó desde el Gobierno. 


De esta manera, se otorgará una beca para quienes se interesen e inscriban para obtener su título secundario. En este sentido el Gobierno nacional los subsidiará con un monto de $5.000 por mes por cada cuatrimestre cursado. El Plan Egresar: proyectá tu futuro tiene previsto el cursado de “trayectos curriculares” de duración cuatrimestral para poder aprobar los materias pendientes de acreditación.

Cabe destacar que, mediante este nuevo plan de educación, habrá un proceso de aprendizaje y evaluación co-construido entre los docentes y los estudiantes.”Nuestra responsabilidad y nuestra vocación es acompañar a cada estudiante que podamos interpelar, convocar y que se inscriba. Y no es lo mismo una gran ciudad, donde en una escuela sede puede haber 15 ó 20 estudiantes, que una pequeña localidad donde también vamos a desplegar el acompañamiento por más que haya uno o dos estudiantes”, expresó Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación. 


El ministro fue claro a la hora de referirse a la distribución de recursos para esta beca según cada jurisdicción. “Los recursos se van a vincular con la cantidad de inscriptos en el despliegue territorial que haya, según la cantidad de escuelas sedes que permitan la mayor cercanía del estudiante para facilitar el acompañamiento pedagógico y cumplir con el objetivo de la finalización de los estudios secundarios”, recalcó.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.