Programa “Mi Pieza”: cómo acceder a la asistencia económica estatal para refaccionar viviendas 

Desde el Ministerio de Desarrollo Social informaron que el programa es compatible con prestaciones sociales de Anses

El Ministerio de Desarrollo Social presentó el programa “Mi Pieza”, se trata de una asistencia económica para realizar obras en viviendas de barrios populares de todo el país. 

Este nuevo programa está destinado a mujeres mayores de 18 años que viven en barrios populares, cuyos barrios deben estar anotados en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP). El objetivo de esta asistencia económica es brindar créditos para realizar obras de mejoramiento como de techos, pisos o aberturas, refacciones menores de plomería y/o electricidad, división de interiores y ampliación de viviendas. 


Cabe destacar que esta iniciativa es compatible con prestaciones sociales como el Potenciar Trabajo, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) de Anses. 

En las primeras 48 horas que se lanzó el programa se inscribieron más 19.000 interesadas en acceder a esta asistencia económica estatal que va de los $ 100.000 a los $ 240.000 y que se entregará en dos veces, una al inicio de la obra y otra luego de acreditarse los avances, es decir que las beneficiarias cobrarán primero el 50% del dinero y el 50% restante luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación de celular. Cabe subrayar además que quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.


Requisitos 

  • Ser mujer mayor de 18 años.
  • Vivir en un barrio popular del RENABAP.
  • Tener disponible el Certificado de Vivienda Familiar en MiANSES (no hace falta que esté impreso).

Inscripción 

Las interesadas en el programa “Mi Pieza” deberán inscribirse de manera online ingresando al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/mipieza. Por último, desde el Programa informaron que si hubiera más de 25.000 inscriptas, la selección se realizará mediante sorteo.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.