Rentas: entienden la fecha para el pago anticipado

La Dirección General de Rentas de la Provincia informó que se podrán abonar los tributos sin necesidad de contar con la boleta.

La Dirección General de Rentas de la Provincia prorrogó hasta el 17 de enero el pago anual anticipado 2022 para los Impuestos Inmobiliarios, Automotores y Rodados y CISI-Comunas Rurales. Cabe destacar que esta bonificación para esta forma de pago continuará siendo del 30%, según informó el organismo. 

Asimismo,  remarcó que el pago anticipado anual de estos tributos podrá efectuarse sin necesidad de contar con la boleta respectiva. El contribuyente deberá dirigirse a las bocas de cobro RAPIPAGO y PAGO FACIL indicando sólo el número de padrón o dominio. También podrá cancelarse utilizando los Botones de Pago en línea con tarjeta de débito de Pago Fácil, Rapipago y Macro clic de Pago a través de la página web de la Dirección General de Rentas. Disponible aquí.

Por último, desde el organismo brindaron la opción de que el contribuyente podrá obtener la boleta respectiva imprimiéndola desde la página web y, de esta forma, concurrir a cualquiera de las bocas de cobranza habilitadas tales como la Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán, cajeros automáticos, Redes Banelco, Link e Interbanking y los Bancos Macro y Santiago del Estero.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.