Representantes del Sindicato de Empleados Municipales de Monteros solicitaron la extensión de la Ayuda Social

 “Esperamos que el Gobierno pueda estudiarlo de manera tal de que la gente pueda tener esa tranquilidad”, sostuvo Fabián Giménez, secretario general del Sindicato.

Ayer por la mañana, el gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo un encuentro en Casa de Gobierno con representantes del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Monteros, quienes también integran el Frente de Gremios Estatales de Tucumán. El objetivo de la reunión fue solicitar la extensión hasta marzo de la Ayuda Social.  

“Agradecemos la predisposición del Gobernador con nosotros. La reunión fue positiva, porque pudimos transmitirle nuestro pedido. En ese sentido, Jaldo nos remarcó que está trabajando para el beneficio de los estatales”, expresó Fabián Giménez, secretario general del Sindicato.

En esa línea, el representante de los trabajadores comentó que “el incremento que consiguió el sector docente –el 59% de incremento en cuatro partes– fue bueno y estamos muy de acuerdo. Los docentes, el primer sector que se sienta a negociar, marca la tendencia para la paritaria. Somos conscientes de la realidad que vivimos, por eso el aumento es importante”, señaló.

Por último, Giménez en relación a la Ayuda Social de $ 10.000 expresó: “Esperamos que el Gobierno pueda estudiarlo de manera tal de que la gente pueda tener esa tranquilidad”, cerró. 

Del encuentro participaron el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; el secretario general del sindicato, Fabián Giménez; y los miembros de la comisión directiva Alfredo Giménez y Juan Moya.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.