Restricciones en Tucumán: ¿cómo están trabajando los colectivos de larga distancia? 

Luis Romano, titular en Tucumán de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) se refirió a la reducción de la capacidad operativa de las empresas y, además, aseguró que los tucumanos están cumpliendo con las medidas impuestas por Nación y la Provincia. 

En el marco de las restricciones en la provincia para prevenir contagios de Covid-19, Luis Romano, titular en Tucumán de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), informó que “se redujo un 75 % la capacidad operativa de las empresas de larga distancia. Están trabajando al 25 por ciento de su capacidad”, indicó. A su vez afirmó que “la gente está acatando las medidas”.


Además, se refirió a las medidas que se están aplicando en la Terminal de Ómnibus. “Hay un operativo montado que quizás es único en el país por su protocolo para cada una de las unidades que viene desde afuera de la provincia. Los vehículos no pueden dejar pasajeros en el camino una vez que ingresan a la provincia, sí o sí deben ingresar al sector de la Terminal donde se realizan hisopados gratuitos a choferes y pasajeros, y recién de ahí pasan a retirar el equipaje de la unidad en la que llegaron. De esta forma realizamos un control exhaustivo y gratuito de todas las personas que llegan”, explicó. Asimismo agregó que “todos los choferes son testeados y en el caso de los pasajeros es optativo, salvo que demuestren síntomas”. 


Por último, Romano aseguró que durante el fin de semana pasado “no hubo movimiento turístico, se acataron las disposiciones del COE y se restringió al mínimo la circulación, tanto de transporte local como de transporte de larga distancia”, e indicó que “es necesario mantener estas medidas hasta que la curva de contagios baje”, cerró.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.