Revolución financiera digital: la zona turística del Cristo Bendicente suma una nueva herramienta bancaria 

La terminal automática fue inaugurada esta semana con la presencia de autoridades políticas. 

La pandemia de coronavirus obligó a modificar algunos hábitos cotidianos de los ciudadanos. En este sentido, el hecho de operar de manera virtual y digital financieramente es uno de los hábitos que llegó para quedarse. Ante este contexto, en la provincia se avanza en la intención de reforzar las herramientas financieras para los usuarios, en este caso, que residan o visiten la zona del Cristo Bendicente, en San Javier.


Sucede que el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens junto al presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina y al titular de la Caja Popular de Ahorros de la provincia, José Díaz, encabezaron el acto de inauguración de un cajero automático en las inmediaciones de esa zona.

A través de esta terminal automática, los usuarios podrán realizar extracciones en efectivo, consulta de saldos y adelanto en efectivo con tarjetas de crédito. En este sentido, es necesario remarcar que las operaciones realizadas en esta red son válidas con cualquier tarjeta de crédito / débito emitida por bancos. 


En el lugar, estuvieron presentes Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR); el diputado Nacional Mario Leito; el presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de Argentina (FEDECATUR), Héctor Viñuales; el presidente de la Tuc Convention & Visitors Bureau, Guillermo Autino; el titular  de A.T.A.V.Y.T, Fernando Hugo Mignone y el secretario Gremial de la Bancaria, Hugo Ledesma.

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)