Sabores Nuestros del Bicentenario: llegan las jornadas de alimentación sana y saludable

Organizadas por la Fundación Albatros, se llevará a cabo el 16 de diciembre, la primera edición, donde el objetivo es resaltar la preparación y los sabores de las comidas típicas de 1816 buscando sentar un precedente para que las mismas se repitan año a año. El mismo será en el salón  El Cabildo en Famaillá.

Las jornadas están orientadas tanto a especialistas y estudiantes de nutrición y educación física como al público en general, ya que los organizadores consideran relevante ampliar el conocimiento sobre nuevas e innovadoras técnicas para mejorar la salud de la población, articulando el trabajo entre las distintas disciplinas.

Dentro del programa de las jornadas está prevista la disertación de importantes referentes del área, entre los que se destaca al chef Álvaro Arismendi, ganador del programa de televisión “Cocineros Argentinos”.

Se puede hacer mención a las siguientes temáticas a desarrollar:

- Alimentación general (dulce y salada)

- Alimentación para celíacos y diabéticos

- Alimentación para embarazadas

- Guías alimentarias para la población Argentina (GAPA)

El programa combina teoría con charlas y disertaciones, y práctica mediante demostraciones y preparación de los distintos tipos de menú anteriormente mencionados.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.