Sacá la agenda y tomá nota: éstos son los aumentos que restan hasta fin de año

Desde mayo y hasta diciembre solo en dos meses no habría aumentos en las tarifas.

Pese a las críticas dentro de la cúpula del Gobierno, principalmente de la UCR y Elisa Carrió, el presidente Mauricio Macri ratificó la política tarifaria. Reiteró que los aumentos graduales son "la única vía posible" para bajar el déficit fiscal y respaldó con fuerza al ministro de Energía, Juan José Aranguren.

Durante la reunión de Gabinete de ayer, el Presidente sostuvo que no cederá a las quejas de los radicales y la líder de la CC. Además, ratificó que la Casa Rosada "seguirá trabajando" para alcanzar la meta del 15% de inflación anual.

Los incrementos que se vienen en 2018:

Mayo

Agua: Tendrá un 26% de aumento. Además, habrá una quita de subsidios para casi un 30% de sus clientes (más de un millón de hogares)

Junio

No se prevén aumentos.

Julio

No se prevén aumentos.

Agosto

Electricidad: Está previsto un nuevo incremento de la tarifa.

Septiembre

Gas: aún no está definido, pero sería sensiblemente inferior al 40% de incremento que hubo en abril,

Noviembre y diciembre

Combustibles: las petroleras suben con las variaciones del dólar o por la depreciación del peso. Se esperan aumentos durante lo que resta del año.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.