Se acercan las vacaciones de invierno y el exterior ya no aparece entre las opciones de los tucumanos

Pasajes y paquetes a los principales destinos extranjeros están hasta 75% más caros que hace un año.

Los viajes al exterior, que llevaban cuatro años de crecimiento ininterrumpido, empezaron a caer. La principal causa es la devaluación del peso que provoca que los gastos afuera sean mucho menos caros para los argentinos.

Pero la depreciación de la moneda local frente al dólar no es el único factor que afecta al turismo. Según el INDEC, la inflación avanzó 9,6% en el año y un 25,5% interanual. Mientras que los sueldos fueron por detrás. La mayoría de los gremios cerró paritarias respetando el "techo" del 15% que pedía el gobierno de Mauricio Macri.

Y a ello se le suma un dólar a $25,53 (un 35% más caro que en diciembre cuando cotizaba a $18,90) y 58% más que hace 12 meses; y un euro a $30,65) que sale 68% más que en junio de 2017.

Similar, frente al argentino, en un año, el peso chileno se encareció 65%, un 54% la moneda paraguaya, 44% la uruguaya y 36% la de Brasil. Además, la suba del petróleo en el mercado internacional impactó en los costos en dólares de los pasajes de avión.

Un relevamiento detectó que vuelos y paquetes para viajar a Chile, el Caribe, Estados Unidos y Europa estaban esta semana 45 a 75% más caros en pesos que hace un año. Mientras que en viajes a Brasil se registraron alzas del 45% al 55% frente a los valores de junio de 2017. Paquetes de vuelo y tres noches en Santiago de Chile que se conseguían hace un año a $7.800 por persona -en base doble- pasaron a $13.000 (67% más).

A Brasil, un plan con aéreo y 6 noches en Bahía se fue de $15.000 a $23.100 (48%), otro de 7 noches en Buzios saltó de $10.400 a $16.300 (57%), y una semana en Maceio vale ahora $17.000, contra $10.900 (56%).

Para estadías all inclusive en el Caribe, un paquete de 7 noches a Punta Cana pasó de $28.500 a $42.500 (49%) y otro de 10 noches en Varadero y La Habana escaló en un año de  26.600 a $ 45.200, siempre comparando propuestas iguales con aéreos de las mismas agencias líderes para partir en fechas similares en temporada baja.

El plan de 7 noches en Miami subió de $ 23.100 a $ 40.300 por pasajero (74%). Un tour de 7 noches por Praga, Budapest y Viena saltó de $39.000 a $68.500 en un año (75% más) y el mismo itinerario de 15 noches por España, Francia e Italia, antes a $56.500, vale ya $98.800 (75%).

En agencias admiten que, a estos valores, y en especial tras el Hot Sale (donde sus ventas cayeron frente a la edición pasada), las reservas para viajar afuera tuvieron un freno y se volcaron en parte al turismo interno.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.