Se habilitó la inscripción para el Repro 2 (requisitos de preselección)

En esta nueva convocatoria del Programa de Recuperación Productiva, los tucumanos además tendrán que tener en cuenta las fechas de liquidación y cobro de sus salarios. 

Ayer, el Ministerio de Trabajo anunció la fecha de inscripción y los nuevos requisitos del programa de Recuperación Productiva 2 (Repro 2) para el pago de los salarios del mes de julio de 2021. También se precisó lo mismo para el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes.

La normativa publicada en el Boletín Oficial expresa: “Se estima necesario establecer el plazo para la inscripción a los citados Programas para el período correspondiente a los salarios devengados en el mes de Julio de 2021, a través del servicio web del Programa, en la página web de la Afip, y las pautas a considerar para aplicar los criterios de preselección, respecto a las fechas de facturación y nómina de las empresas que quieran acceder al beneficio del Programa REPRO II”. 

En este sentido, los tucumanos deberán tener en cuenta que en el texto oficial se anunció que “estará comprendido entre el 23 de julio y el 29 de julio de 2021 inclusive”. Del mismo modo para el Programa de Asistencia de Emergencia los Trabajadores y Trabajadoras Independientes en Sectores Críticos. 

Criterios de preselección 

  • Meses seleccionados para el cálculo de la variación interanual de la facturación requerida por la Afip: junio de 2019 y junio de 2021.
  • Altas empresas: No se deberá considerar la facturación para las empresas iniciadas a partir del 1 de enero de 2019.
  • Mes seleccionado para determinar la nómina de personal y los salarios de referencia: mayo 2021.
  • Corte de actualización de bajas de nómina: 22 de julio.
  • Corte de actualización CBU: 22 de julio inclusive.

Cobro 

Los sueldos de julio de 2021 se comenzarán a liquidar desde el viernes 30 de julio, y la transferencia correspondiente al Repro 2 se realizará en la semana posterior.

Por último, los criterios de preselección para el Programa de Asistencia a Trabajadores, la nueva disposición consiste en presentar “una reducción de la facturación superior al 20% en términos reales”, para el periodo comprendido entre junio 2021 y junio 2019.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos