Se realizará el taller virtual y gratuito FinLab Emprendedores (orientado a emprendimientos radicados en Tucumán) 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) en conjunto con la firma Garantizar, la Sociedad de Garantía Recíproca, brindará la capacitación a través de la plataforma Zoom. 

Se llevará a cabo la capacitación FinLab Emprendedores a cargo del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) en conjunto con la firma Garantizar, la Sociedad de Garantía Recíproca. 


Desde el organismo tucumano informaron que esta iniciativa tiene como objetivo brindar información sobre herramientas e instrumentos estratégicos y operativos para la planificación, gestión y desarrollo de proyectos y de empresas.


La capacitación financiera virtual para emprendimientos radicados en Tucumán, estará a cargo del economista y consultor, Juan Enrique. Durante el encuentro, se brindarán las claves para hacer rentables los proyectos, las herramientas de financiamiento más convenientes para el sector emprendedor y, a la vez, se brindará un espacio consultivo para los participantes. Cabe destacar que todas las temáticas estarán analizadas desde la coyuntura económica de Tucumán, detalló el IDEP Tucumán

Asimismo, el organismo destacó que desde el inicio de FinLab ya participaron más de 7500 pymes en este espacio de capacitación financiera que propone Garantizar. A su vez, remarcó que la colaboración institucional de los organismos de cada provincia tiene como objetivo transferir al ecosistema de empresarios, de profesionales y de startups contenidos específicos para fomentar su desarrollo y crecimiento.

El taller virtual y gratuito se desarrollará el 14 de octubre a las 16 hs. Los interesados en participar de esta propuesta podrán inscribirse en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZMtfu-orzwuHd2Sc99ue0rIK2HADYE6-Jwt 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.