Se reglamentó la exhibición de precios de bienes y servicios en moneda extranjera

Los comercios podrán exhibir precios tanto en pesos como en dólares, según una nueva medida oficializada por el Gobierno. 

Esto busca ofrecer más transparencia y permitir que los consumidores elijan la moneda en la que desean pagar. Los precios deberán figurar en pesos, pero también podrán aparecer en dólares u otra moneda extranjera, con un detalle de los impuestos aplicados.

La normativa, que no es obligatoria para los comerciantes, se comenzará a aplicar en sectores como autos, propiedades y otros productos dolarizados, y se espera que se extienda a otros rubros, como los supermercados, en el futuro. Además, se habilitará el pago con tarjetas de débito en dólares desde el 28 de febrero, con la opción de elegir entre pesos o dólares al realizar la compra.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)