Se viene el Hot Sale 2022: desde CACE esperan que en esta nueva edición repunten las ventas online

Con el objetivo de impulsar el comercio electrónico, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) llevará a cabo el Hot Sale 2022, que tendrá lugar en su sitio oficial el 30 de mayo y el 1 de junio.

En el evento de descuentos online las rebajas rondarán en promedio del 25%, no obstante cada marca definirá sus propias ofertas. Desde CACE, esperan que la cantidad de participantes sea aún mayor a la del año pasado, es decir más de 900 empresas.

Respecto a las ventas, además esperan que haya un incremento. El año pasado se registró un total de $ 25.000 millones.

Los descuentos que habrá en esta nueva edición del Hot Sale 2022 

  • Viajes 
  • Indumentaria y calzado.
  • Alimentos y bebidas.
  • Deportes y fitness.
  • Cosmética y belleza. 
  • Automotriz.
  • Bebés y niños. 
  • Muebles, hogar y decoración.
  • Electro y tecnología. 

Por último, también se ofrecerán las promociones de “MegaOfertas Top”, y “Super” descuentos en: Perfumerías Rouge, Casablanca Blanquería, Tienda Mia, Frávega, SommierCenter, FarmaOnline, entre otras.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.