Se viene la 10ª Bienal Argentina de Fotografía Documental en Tucumán (inscripciones habilitadas)

“La paciencia de la luz”, “Gestión de archivos fotográficos”, “Fotografiar con perspectiva de género” son algunos de los talleres que se dictarán en la Bienal, donde además se llevarán a cabo exposiciones colectivas e individuales. 

 

Se llevará a cabo la 10ª Bienal Argentina de Fotografía Documental en Tucumán, con talleres, charlas, foro de fotolibros y exposiciones colectivas e individuales, entre los días 5 y 8 de octubre de 2022. 

Por este motivo, la Bienal invita a fotógrafas/os a participar en las convocatorias para los siguientes talleres. 

1. La paciencia de la luz. Taller de clorotipia. Con Matías Sarlo (Santa Fé, Argentina) y Cecilia Fernández (Santa Fé, Argentina).

2. Fotografía artesanal. Taller de diseño, fabricación y uso de cámara estenopeica. Con Luis Collados (Tucumán, Argentina).

3. Gestión de archivos fotográficos, con Claudia Pantoja (Tucumán, Argentina).

4. Creación fotográfica para el fotolibro, con Rodrigo Gómez Rovira (Valparaíso, Chile).

5. Clínica “Fotografía y política II”, con Andrea Jösch (Santiago, Chile) y Cora Gamarnik (Buenos aires, Argentina).

6. Laboratorio fotográfico experimental “La estrella del norte – cosmovisiones en movimiento”, con Sara Wayra (La Paz, Bolivia) y Federico Estol (Montevideo, Uruguay).

7. Fotografiar con perspectiva de género, con Lucía Merle (Argentina) y María Laura Vazquez (Argentina).

Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de septiembre de 2022. 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)