Se viene la 10ª Bienal Argentina de Fotografía Documental en Tucumán (inscripciones habilitadas)

“La paciencia de la luz”, “Gestión de archivos fotográficos”, “Fotografiar con perspectiva de género” son algunos de los talleres que se dictarán en la Bienal, donde además se llevarán a cabo exposiciones colectivas e individuales. 

 

Se llevará a cabo la 10ª Bienal Argentina de Fotografía Documental en Tucumán, con talleres, charlas, foro de fotolibros y exposiciones colectivas e individuales, entre los días 5 y 8 de octubre de 2022. 

Por este motivo, la Bienal invita a fotógrafas/os a participar en las convocatorias para los siguientes talleres. 

1. La paciencia de la luz. Taller de clorotipia. Con Matías Sarlo (Santa Fé, Argentina) y Cecilia Fernández (Santa Fé, Argentina).

2. Fotografía artesanal. Taller de diseño, fabricación y uso de cámara estenopeica. Con Luis Collados (Tucumán, Argentina).

3. Gestión de archivos fotográficos, con Claudia Pantoja (Tucumán, Argentina).

4. Creación fotográfica para el fotolibro, con Rodrigo Gómez Rovira (Valparaíso, Chile).

5. Clínica “Fotografía y política II”, con Andrea Jösch (Santiago, Chile) y Cora Gamarnik (Buenos aires, Argentina).

6. Laboratorio fotográfico experimental “La estrella del norte – cosmovisiones en movimiento”, con Sara Wayra (La Paz, Bolivia) y Federico Estol (Montevideo, Uruguay).

7. Fotografiar con perspectiva de género, con Lucía Merle (Argentina) y María Laura Vazquez (Argentina).

Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de septiembre de 2022. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.