Se viene la Final Provincial de los Juegos Culturales Evita 2022 (36 ganadores representarán a Tucumán en el encuentro nacional)

Los municipios y comunas que participarán este año son: Las Talitas, El Chañar, Famaillá, Aguilares, La Cocha, Monteros, Yerba Buena, San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo, Tafí del Valle, La Banda del Río Salí y Alderetes.

Se llevará a cabo la Final Provincial de los Juegos Culturales Evita 2022, en el Espacio Cultural Don Bosco, ubicado en Av. Mitre 396, este jueves 25 de agosto, a las 9 hs. Participarán del encuentro 150 ganadores de las instancias municipales, entre adolescentes, jóvenes y adultos mayores provenientes de 12 municipios y comunas de Tucumán. 

Cabe destacar que este programa promoverá, en esta nueva edición, disciplinas de fotografía digital, cuento, poesía, videominuto, canto solista, free style, danza en pareja, pintura/dibujo, conjunto musical, teatro, teatro unipersonal, danza libre e historieta, canto solista, pintura/dibujo y danza en pareja. Este año, el lema que unifica a todas las disciplinas se denomina “Construyendo Diversidad Cultural”. 



De esta manera, la Final Provincial definirá 36 ganadores que representarán a Tucumán en el encuentro nacional, que se desarrollará de la siguiente manera: Categorías sub 15, sub 18, Ùnica y PCD (Persona con discapacidad): del 23 al 30 de octubre en Mar del Plata; Categoría Adultos Mayores: del 7 al 11 de noviembre en San Luis. 

Los municipios y comunas que participarán este año son: Las Talitas, El Chañar, Famaillá, Aguilares, La Cocha, Monteros, Yerba Buena, San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo, Tafí del Valle, La Banda del Río Salí y Alderetes.

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.