¿Se vienen dos días sin bancos?: el anuncio del Banco Central sobre la atención bancaria para las Fiestas

Por Navidad y Año Nuevo, se modificaría la modalidad de atención a los clientes. ¿Qué servicios funcionarán?

Producto de la pandemia, a lo largo del año, son varias las actividades habituales que se vieron afectadas. Una de estas acciones modificadas fue la atención en los bancos de todo el país. En sintonía con esta situación, el Banco Central anunció que las entidades quedan facultadas de modificar su atención antes del cierre de año. El motivo central son las fiestas de Navidad y Año Nuevo, por lo que no habría atención en el día previo a cada festividad. 


"El Banco Central de la República Argentina (BCRA) invita a las entidades financieras y cambiarias de todo el país a otorgar asueto a su personal el 24 y 31 de diciembre de 2020. De esta manera, a través de la Comunicación P50983, las entidades quedan facultadas a no abrir sus sucursales en esos días", comunicó la entidad nacional a través de su página web. 

De esta manera, será decisión de las entidades bancarias las que definan cómo se atenderá en esos días. Asimismo, la máxima autoridad financiera, brindó detalles acerca de los servicios que sí quedarán habilitados. "Los canales electrónicos, tales como home banking, banca móvil y cajeros automáticos, funcionarán como lo hacen habitualmente los días feriados", se indicó.

"A través de estos canales electrónicos, se pueden realizar diversas operaciones, como los Pagos con Transferencias, cuyo uso fue recientemente ampliado por el BCRA, facilitando los pagos digitales. Sólo con un teléfono, las personas usuarias pueden leer cualquier código QR de billeteras virtuales o aplicaciones de banco. Otras opciones de pago digitales son las tarjetas de débito y de crédito", añadió la entidad. 


El BCRA aseguró que "instrumentó todas las medidas pertinentes para garantizar la distribución de billetes entre las entidades financieras para que éstas puedan recargar los cajeros automáticos con efectivo suficiente y atender la demanda durante estos días". "El BCRA recuerda que se pueden utilizar libremente todos los cajeros del sistema y que está suspendido el cobro de cargos y comisiones para todas las operaciones realizadas en cajeros automáticos (extracciones, depósitos, consultas), sin importar la entidad y la red utilizada, y si la persona es cliente o no lo es", concluyó.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos