Sector privilegiado: tras la reapertura del turismo, Tucumán lanzó la campaña de verano en la Buenos Aires

Esta semana quedó habilitada nuevamente la actividad turística en la provincia. 

Esta semana, Tucumán reactivó el turismo en la provincia. De esta manera, se apunta ya a la próxima temporada de verano. En este sentido, las autoridades provinciales presentaron su oferta turística en Buenos Aires. El auditorio del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue el escenario donde el ministro Matías Lammens y el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, anunciaron la reapertura de la actividad. 


“Celebro que Tucumán haya dado este paso adelante. Han estado desde siempre a la vanguardia, no han dejado de trabajar en todo este tiempo. Puedo dar fe del trabajo que vienen haciendo tanto el gobernador Juan Manzur como Sebastián (Giobellina) con su equipo, para el desarrollo del turismo de una provincia que tiene muchísimo para ofrecer”, resaltó Lammens en la ocasión.

Por su parte, Giobellina remarcó que “la noticia nos llena de alegría y expectativa. Venimos de muchos meses muy complicados para nuestra actividad, por lo que agradecer fundamentalmente al ministro Lammens por toda la ayuda del Gobierno Nacional para apalancar la industria y poder salir adelante. El turismo nunca había tenido una crisis como la de este año, y tampoco nunca se había invertido tanto para la recuperación”.

Tal como lo informó nuestro medio, aquellos tucumanos que deseen viajar a las provincias habilitadas deberán tener en cuenta como requisito una declaración jurada que cada provincia brindará a través de sus comités de emergencias. Esto tendrá validez tanto para quienes se desplacen en vehículos privados como en ómnibus de larga distancia.

También se indicó que no habrá límites de personas en las habitaciones de los hoteles más que la capacidad o cantidad de camas que ofrece cada habitación. Asimismo se pudo saber que se deberá respetar el distanciamiento social en los lugares comunes como ser en los restaurantes o desayunadores de cada hotel. En cuanto al uso de barbijos es fundamental llevarlo puesto de manera correcta, y extremar la higiene y sanitización de los lugares comunes. 


De esta manera, el Norte Argentino se convirtió en la primera región del país en unificar criterios para la libre circulación a partir del mes de diciembre, con el reinicio de la actividad turística. El segundo convenio, que amplía el alcance del primero, se firmó en la localidad de Termas de Río Hondo con la presencia de funcionarios nacionales y de cada una de las provincias intervinientes.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.