Servicios de trenes: habilitaron la venta de pasajes entre Buenos Aires y Tucumán (días y horarios) 

El servicio brinda descuentos del 10%, 40% y 50%. 

Para aquellas personas que suelen viajar en tren, se habilitó la venta de pasajes de larga distancia a Tucumán, Rosario, Córdoba y Bragado hasta el 30 de abril, informó Trenes Argentinos. Los interesados pueden obtener un descuento del 10% si lo solicitan a través de la página oficial.

Asimismo, se pudo saber que el recorrido entre Buenos Aires y Tucumán (Cevil Pozo), circula con dos servicios semanales, los días miércoles y domingos a las 13.05 de Retiro San Martín, y los martes y viernes a las 12.45 de Cevil Pozo. 

Los pasajes en primera tiene un valor de $770, y en pullman $925, y las paradas que realiza el tren antes de llegar a la provincia son en las estaciones de Campana,  Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Ceres, Pinto, Colonia Dora y La Banda. 

Cabe destacar que para los jubilados, este servicio brinda descuentos del 40%, para menores de 12 años del 50% y los menores de 3 años que no ocupen asiento viajan gratis. 


Por último, Trenes Argentinos informó que “es responsabilidad del pasajero tramitar el permiso de viaje obligatorio aquí si así fuera requerido el destino de viaje. Será exigido al momento de abordar o en la estación de destino”. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.