Si tenés una empresa, el IDEP te propone promoción gratis por todo el mundo

En la nota los detalles de esta oferta de promoción con la que la entidad busca potenciar la industria productiva de la provincia. 

Con el objetivo de dar visibilidad y promocionar a las empresas de la provincia, el Instituto de Desarrollo Productivo Tucumán (IDEP) convoca a las empresas locales a formar parte del directorio de la Guía de Oferta Exportable 2020/21. La participación es gratuita y, para formar parte, las compañías interesadas deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Tener la inscripción de exportadoras de la AFIP.
  • Estar radicadas en Tucumán
  • Enviar una solicitud al correo electrónico.

Será la quinta edición de la Guía, que refleja el mapa productivo y exportador de Tucumán. 

La publicación se distribuye en embajadas, en representaciones diplomáticas del país alrededor del mundo y en ferias internacionales. Es una herramienta para exportadores e importadores que quieran conocer el potencial productivo de Tucumán y contactarse con las compañías locales.

Además del directorio de empresas, la publicación bianual contiene cifras detalladas sobre la dinámica de las principales producciones y sobre la oferta turística, cultural y educativa de la provincia.

Para leer la presente edición de la Guía de Oferta Exportable, se puede ingresar aquí. También está disponible en la aplicación para celulares IDEP Móvil, que se descarga sin costo desde las tiendas Play Store, de Android, y App Store, de iOS.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.