Son cada vez más los autos que se pasan a GNC ¿Cuánto se ahorra con un tanque de gas en Tucumán?

Los vehículos circulando por las calles de la provincia con el tubo amarillo pasaron de ser 65.168 a 66.121.

Cada vez más familias tucumanas apuestan por el GNC para economizar sus traslados. De acuerdo a cifras proporcionadas por el Ente Nacional Regulador del Gas (Energas), a partir de junio, cuando la nafta comenzó a subir a razón de tres veces por mes, la conversión en Tucumán superó los 1.000 autos en dos meses. Así, los vehículos circulando por las calles de la provincia con el tubo amarillo en el baúl pasaron de ser 65.168 a 66.121 en agosto, según el organismo. Pero, ¿cuánto es el ahorro real?

De acuerdo a lo indicado por el portal Café Prensa, tomando como punto de partida un vehículo con motor 1.6 de ocho válvulas, un recorrido de 600 kilómetros en ciudad con el tanque de 50 litros lleno equivale a unos $ 1.900 de nafta súper, con el litro en YPF a $37,91.

Ahora, para cubrir esa misma distancia con un tubo de GNC se gasta unos $ 800: Aproximadamente se debe hacer cinco recargas de unos $ 160 cada una ($ 16,99 el metro cúbico de gas). Es decir que, por cada 600 kilómetros que hace con dicho vehículo, actualmente se ahorra $ 1.100.

Modificar el vehículo de nafta a GNC, hace dos semanas atrás, costaba unos $33.500. Debido a la vertiginosa escalada de la divisa norteamericana, la misma transformación hoy vale $43.000.

El vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, Pedro González, afirmó que en Buenos Aires tienen firmados contratos con las comercializadoras de gas hasta abril del año próximo, por lo que dijo que no se esperan sobresaltos en el precio del metro cúbico, según consignó el portal “Surtidores.com.ar”.

En el resto del país, sin embargo, la situación es diferente dado que los contratos vencen en octubre. A pesar de ello, el dirigente descartó que el aumento del precio del GNC al público sea tal que achique la brecha a favor que tiene con los combustibles líquidos.

Sin equilibrio no hay rumbo: el desafío económico y político que se viene

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El economista Luis Secco plantea que ordenar sólo una parte de la economía es insuficiente: el verdadero programa exige coherencia entre lo fiscal, lo cambiario, lo político y la forma de gobernar. Advierte que sin equilibrio, ningún plan podrá sostenerse después de las elecciones.

Con US$ 150.000, la marca de gorras más grande del país apuesta al nuevo polo comercial de Palermo OFF

New Era desembarca en Palermo OFF con un local que combina moda, deporte y cultura urbana. Con gorras exclusivas, colecciones cápsula, ediciones limitadas y servicios de personalización, la tienda se convierte en un hub experiencial donde los visitantes pueden vivir la filosofía de la marca, descubrir colaboraciones globales y disfrutar de un espacio pensado para la creatividad y el lifestyle contemporáneo.