¿Sos músico? Ahora podés hacer de tu vocación un gran negocio

Entrá a esta nota y entérate de la posibilidad que te ofrece Alma Music.

Hace bastantes años, der músico dejó de ser para algunos bohemios que gustan de la vida nocturna y se convirtió en un rentable negocio tanto para músicos como para productores. No obstante, en Tucumán durante mucho tiempo, e inclusive ahora, se mantuvo ese romanticismo que hace que  muchos artistas no pueden vivir de su verdadera vocación.

Es por eso que Alma Music trae a Tucumán, “El negocio de la música”, un curso enlatado que puede convertir tu banda o tus canciones, en tu principal fuente de ingresos. Gonzalo Soraire, visitó las oficinas de IN Tucumán y nos contó sobre esta nueva capacitación que, el productor promete, “representará un antes y un después en la carrera de un artista o productor”.

“Sirve para artistas que recién comienzan como para productores que ya están en el medio. Este seminario te va a servir, para tener herramientas, primero, para registrar una canción, luego paso a paso del desarrollo de ese producto, cuál es el derecho del autor de la imagen del artista o la banda, el mercado donde se puede insertar ese producto”, explicó Gonzalo.

La primera vez que se dictó en Tucumán generó tanto interés, qué los cupos se agotaron 2 meses antes. Ya lo han realizado más de 5.000 músicos a lo largo de Argentina, Uruguay y Paraguay. Fue declarado de Interés Cultural Por la Nación Argentina (Resolución Nº 5784/11).

Al igual que los años anteriores, tendrá una extensión intensiva de 8 horas en la modalidad de un encuentro el próximo viernes 11 de mayo de 2018 en San Miguel de Tucumán. Para inscribirte tenés que seguir este enlace.           

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos