¿Sos tucumana y tenés un emprendimiento? Gire y Universidad Siglo 21 te capacitan para que lo potencies ¡gratis!

Enterate cómo formar parte de esta interesante formación que permitirá potenciar tu proyecto.

En una importante estrategia comercial, el Grupo Gire, empresa con 28 años de experiencia en el mercado de procesamiento inteligente de información y en el desarrollo de soluciones de cobranzas y pagos para empresas de todos los tamaños, sectores e industrias, invita a las emprendedoras tucumanas a sumarse a la iniciativa diseñada en conjunto con Universidad Siglo 21 y Binden Group, el programa EmprenDes.

El objetivo principal de este programa es brindar a las participantes conceptos y herramientas que les permitan abordar los problemas de gestión que enfrentan para hacer crecer sus emprendimientos, bajo una perspectiva de género.

El programa es gratuito y se cursará en forma presencial en Tucumán los viernes 16, 23 y 30 de agosto y 6 de septiembre de 14 a 20 horas en la Fundación Magister Tucumán (Buenos Aires 564), donde funciona el Centro de Aprendizaje Universitario Siglo 21. Las interesadas deben escribir aquí para más información. También se pueden inscribir aquí.

Grupo Gire S.A., es una empresa con casi treinta años de experiencia en el mercado de procesamiento inteligente de información y en el desarrollo de soluciones de cobranzas y pagos para empresas de todos los tamaños, sectores e industrias, es una compañía perteneciente a los bancos Santander Rio, Citi y HSBC, que administra y gestiona la Red Rapipago, canal de cobranza extrabancario, con una red de cobertura nacional, dedicada a la cobranza de facturas de servicios públicos y privados e impuestos, a través de Centros de Servicios y Agentes calificados.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos