Tafí Viejo lanzó su línea ecológica de transporte y será la primera en línea de colectivos estatal

El anuncio lo realizó el propio intendente de esa localidad ayer jueves. 

En medio de los conflictos del transporte en la provincia, desde la próxima semana la ciudad de Tafí Viejo contará con un servicio interno de transporte de pasajeros que unirá distintos puntos a través de seis unidades nuevas. Será la primera línea de colectivos de Tucumán en ser administrado de manera estatal.


“La Municipalidad va a poner a circular una línea interna de colectivos dentro de la ciudad, que va a ser ecológica porque proponemos como combustible el biodiesel que estamos generando en nuestra planta de reciclado”, explicó Javier Noguera, intendente taficeño.

De acuerdo a lo informado por las autoridades, “la nueva línea, gestionada por el municipio, representa un verdadero avance en materia ambiental y estará destinada a toda la población”. Asimismo, se indicó que “el nuevo plantel de empleados será integrado por hombres y mujeres, de acuerdo a la Ley de Paridad de Género”.

“Hemos comprado seis unidades, cuatro de ellas con ganancias de lo producido en el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT), y dos de manera financiada; en estos momentos estamos terminando con la selección del personal que cubrirá este trabajo”, comentó el funcionario.

Del mismo modo, se informó que “el biocombustible que utilizarán estos vehículos es natural, ecológico y no contamina el ambiente como sí ocurre con los combustibles fósiles convencionales, además de generarse por medio del reciclado del aceite vegetal.


“La iniciativa aspira no solo a resolver la movilidad de cientos de taficeños, sino que además pretende instalarse como un nuevo concepto de transporte para beneficio de la provincia. El CIAT, en convenio con la empresa BYOS, viene trabajando, desde hace varios meses, en la recolección y reciclado de aceites vegetales”, precisaron desde el Gobierno. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.