Tarjeta Naranja compró las acciones de Tarjeta Nevada

Luego de que Angulo Inversora S.A. decidiera vender sus acciones y salirse del negocio, Nevada se fusionará con la tarjeta cordobesa aunque aseguran que mantendrá su identidad.

A través de un comunicado a la Comisión de Nacional de Valores, Tarjetas Cuyanas S.A. anuncia que se darán inicio a las gestiones para llevar a cabo una “fusión por absorción entre esta sociedad y Tarjeta Naranja S.A., siendo esta última la sociedad absorbente”. De esta manera, la tarjeta de origen mendocino pasará a la sociedad Tarjeta Naranja, aunque manteniendo su identidad, beneficios y promociones según confirmaron.

Si bien es cierto que ambas tarjetas mantendrán su identidad, beneficios y promociones, la idea es que las actividades se desarrollen en una única empresa, es decir que las actividades se desarrollarán en la provincia de Córdoba, “lo cual agregará valor y sumará eficiencia”.

“El contrato de fusión ya se firmó y paulatinamente se trasladará todo para Córdoba, toda la parte operatoria, la parte de cobranza y la parte comercial. En principio las dos marcas van a seguir operando diferenciadamente y paulatinamente vamos a ir migrando a Naranja.”, aseguraron desde Tarjeta Nevada.

En cuanto al monto de operación, la cifra de la transacción no se dio a conocer aunque en la actualidad Nevada cuenta con 800.000 mil tarjetas habilitadas, 564.844 resúmenes emitidos, 45.000 comercios, 52 centros de atención a clientes y 30 millones de operaciones anuales. La empresa tiene 52 centros de atención en todo el país ubicados en Mendoza, San Juan, San Luis, La Rioja, Catamarca, La Pampa, Neuquén, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Río Negro, Salta, Chaco, Corrientes y Formosa, y más de 44.000 Comercios adheridos al sistema.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.