Taxiar, la empresa que se impuso en Tucumán (llegó a los 1.000 pedidos)

Taxiar es una aplicación diseñada por tres jóvenes que se preocuparon por la seguridad de los pasajeros, así como la necesidad de mantener la confiabilidad de los taxistas de la provincia.

Esta app se puede instalar en tanto en  Android como iOS. La misma tiene dos versiones: una para pasajeros y otra para los choferes. Para los pasajeros es fácil inscribirse. Solo hay que registrarse como usuario y seguir tres pasos para pedir un móvil. Los conductores, en cambio, deben cumplir varios requisitos.

Cómo se usa: el pasajero primero pide un taxi, luego les llega la foto y los datos del chofer y luego cuando el auto está en la puerta suena una chicharra en el teléfono.

Los choferes (o los dueños de los autos) deben cumplir ciertas condiciones: además de la limpieza y la buena presencia del conductor, el móvil sí o sí tiene que tener aire acondicionado. Además deben presentar una boleta donde conste el domicilio del apoderado, DNI del chofer y titular, carnet de manejo, tarjeta verde y licencia del Sutrappa.

Taxiar llegó a los 1.000 pedidos con una gran satisfacción y lo publicó en las redes sociales.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.