Taxiar, la empresa que se impuso en Tucumán (llegó a los 1.000 pedidos)

Taxiar es una aplicación diseñada por tres jóvenes que se preocuparon por la seguridad de los pasajeros, así como la necesidad de mantener la confiabilidad de los taxistas de la provincia.

Esta app se puede instalar en tanto en  Android como iOS. La misma tiene dos versiones: una para pasajeros y otra para los choferes. Para los pasajeros es fácil inscribirse. Solo hay que registrarse como usuario y seguir tres pasos para pedir un móvil. Los conductores, en cambio, deben cumplir varios requisitos.

Cómo se usa: el pasajero primero pide un taxi, luego les llega la foto y los datos del chofer y luego cuando el auto está en la puerta suena una chicharra en el teléfono.

Los choferes (o los dueños de los autos) deben cumplir ciertas condiciones: además de la limpieza y la buena presencia del conductor, el móvil sí o sí tiene que tener aire acondicionado. Además deben presentar una boleta donde conste el domicilio del apoderado, DNI del chofer y titular, carnet de manejo, tarjeta verde y licencia del Sutrappa.

Taxiar llegó a los 1.000 pedidos con una gran satisfacción y lo publicó en las redes sociales.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.