Temporada de verano: los beneficios de Banco Macro para los veraneantes de los principales destinos turísticos

La entidad bancaria confirmó que las bonificaciones se extenderán hasta el próximo 15 de marzo. 

Con motivo de la temporada turística de verano, Banco Macro informó cuáles son los beneficios que tienen sus clientes al veranear en los principales destinos. De esta manera, señaló que los viernes en gastronomía, con Tarjeta de Crédito Macro, hay 20% de descuento en locales adheridos de la Costa Atlántica, Córdoba, Mendoza, Salta y Jujuy. El tope de devolución es de $1.000 por cuenta por mes.


Por su parte, con Macro Selecta el beneficio es del 30%, con un tope de devolución de 1.500 pesos por cuenta, por mes. En cuanto a los miércoles, hay descuentos en heladerías. Con Tarjetas de Crédito de Banco Macro el beneficio es de 20% en locales adheridos de la Costa Atlántica, Córdoba, Mendoza, Salta y Jujuy. El tope de devolución es de $300 por cuenta por mes.Los clientes Macro Selecta, en tanto, acceden a un beneficio del 30% con un tope de devolución de $400 por cuenta, por mes. 

Además, en paradores y balnearios, los clientes tienen un beneficio del 10% y hasta 12 cuotas sin interés durante todos los días abonando con sus tarjetas de Crédito Macro. El tope de devolución es de $6.000 por cuenta por mes. Con Macro Selecta, el descuento es del 20% y hasta 12 cuotas sin interés. El tope de devolución es de $8.000 por cuenta, por mes. Todos estos beneficios estarán vigentes hasta el 15 de marzo.

Además, este verano los puntos Macro Premia valen más. Según comunicó la entidad, se pueden cambiar por hasta un 40% de ahorro en gastronomía, combustible, heladería y supermercados en cualquier comercio del rubro de todo el país y son acumulables con los beneficios vigentes de las Tarjetas de Crédito Macro.


Finalmente, Banco Macro ofrece los mejores espectáculos y entretenimientos de manera online y para todo el país con su Ciclo de Experiencias. Desde la plataforma Enjoy Live Estudio, en el lugar que los clientes elijan para vacacionar, la entidad bancaria ofrecerá experiencias virtuales sobre: gastronomía, humor y magia, vida saludable, actividades infantiles, stand up, freestyle, guías de viaje y carnaval, entre otras propuestas para que disfruten con toda la familia.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos